En el curso de sus más de 120 años de historia, RAFI se ha convertido en una empresa de alta tecnología de nivel internacional. Eso debemos agradecérselo a las personas que, desde el año 1900, aportan a la empresa sus conocimientos y su dedicación.
Pero hay un aspecto que es y siempre ha sido prioritario: la responsabilidad. Para con nuestros productos y soluciones, la sociedad y el medio ambiente. Por eso, la sostenibilidad es desde siempre una parte fundamental de nuestra cultura corporativa. En nuestro informe de sostenibilidad hallará información específica sobre cómo se refleja esto en la práctica.
En el año 2015, la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para un desarrollo sostenible. Básicamente, se trata de un plan de acción que formula 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales. Los ODS reproducen una serie de indicadores para la consecución de la paz y la prosperidad en todo el mundo. Abarcan las tres dimensiones de la sostenibilidad (económica, social y medioambiental), suprimen los conflictos generacionales y respetan los límites naturales del planeta.
La sostenibilidad no es un estado inamovible; solo puede funcionar si se considera a largo plazo y como parte de distintos procesos. Cada individuo y, por supuesto, también cada empresa, puede y debe aportar su granito de arena en el día a día para la consecución de los ODS.
Considerando las distintas posibilidades de influencia de RAFI Group para la consecución de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, de entre todo el abanico de ODS se han seleccionado cuatro áreas principales. Todas ellas son igualmente importantes para el desarrollo sostenible de RAFI Group como empresa, y engloban a grupos de intereses de las esferas económica, social y medioambiental.
En las medidas de reforma y modernización energética que la empresa está realizando y que tienen una duración estimada de tres años, RAFI está invirtiendo una suma elevada de ocho cifras.
La primera etapa de construcción del edificio A ya se ha concluido. El alto edificio de nueve plantas cuenta ahora con un nuevo aislamiento exterior y con una fachada metálica trasventilada de aluminio reciclado certificado. Todos los componentes han sido diseñados según aspectos energéticos para ofrecer el mayor ahorro posible de CO2.